Es un programa orientado a la investigación con duración de dos años, organizado en cuatro semestres. Integra actividades teóricas, experimentales y de desarrollo de tesis, con la participación de docentes-investigadores especializados y con infraestructura de laboratorio de vanguardia. Busca consolidar la independencia tecnológica del país mediante la formación de expertos capaces de atender las áreas prioritarias en ciencia, ingeniería y materiales avanzados.


Mantiene vínculos con instituciones de educación superior, centros de investigación y empresas del sector industrial para el desarrollo conjunto de proyectos, prácticas profesionales y transferencia tecnológica.

La matrícula está compuesta por egresados de licenciaturas afines a la física, química, ingeniería y áreas relacionadas, seleccionados mediante un proceso de evaluación académica y entrevista con el comité del posgrado. En el semestre 2025-1, inició la primera generación con un total de 8 estudiantes.
Cada estudiante del programa cuenta con un tutor académico y un comité tutorial académico que supervisa su progreso, orientación en la investigación y cumplimiento del plan de estudios.
El programa promueve la transferencia de conocimiento hacia la sociedad mediante proyectos de impacto local y regional, así como actividades de divulgación científica, desde preescolar hasta nivel universitario y público en general.
Se fomenta la integridad académica, la honestidad en la investigación, el respeto a la propiedad intelectual y la responsabilidad social en la práctica profesional.
